Adaptadores de USB a Serie RS232
En esta entrada hablaré sobre los adaptadores o transceptores comerciales que nos permiten conectar dispositivos en serie con el estándar de la interface CCITT V.24, V.28 e ISO 2110, es mejor conocido por RS-232 (Estándar Recomendado), el cual
permanece en el uso popular.
El objetivo es probar los adaptadores disponibles en el mercado para interconectar equipo de control, tal como un servocontrolador, un variador de velocidad o cualquier otro controlador, a una computadora, para parametrizar su funcionamiento.
Actualmente las computadoras de escritorio o las portátiles no traen un puerto serie RS-232 para interconectar equipo de automatización que solo se puede comunicar por medio de esta interface, por lo que toca buscar un adaptador que permita esta interconexión.
En el mercado hay disponibles adaptadores de la marca iMEXX modelo IME-40813.
- Conecta un dispositivo con un puerto serie RS-232 (DB9) a un concentrador USB o una computadora equipada con USB.
- Admite una tasa de transferencia de datos de 2,400 a 115,200 bps.
- Compatible con PC y Mac.
Las características de este adaptador son:
- Tipo de conector: Cable convertidor de USB a serial DB9 estándar de 9 pines.
- Velocidades de transmisión: Admite hasta 12Mbps.
- Calibre del cable: 30 AWG.
- Diámetro exterior: 4mm.
- Material del conductor: Cobre.
- Revestimiento: PVC.
- Color: Azul y transparente.
- Longitud: 3m.
Para poderse usar en Windows, Mac y Linux, ambos usan el driver conocido como CH340, que he comprobado que funciona bien en Windows 10.
El adaptador Xtech modelo XTC-319 puede venir construido con tres diferentes chips y dependiendo de cual sea, se necesitará instalar otro driver, de los tres que vienen en el mini CD de Instalación, cuando no funcione con el driver CH340 anterior, por lo que les dejo aquí el enlace de descarga del CD original para Windows que NO lo encontré igual en el sitio Web de Xtech.
Prueba de los adaptadores en comunicación Null Modem entre ellos:
Para esta prueba interconecté los dos adaptadores entre sí, por medio de un cable null-modem:
Figura 3. Interconexión de los dos adaptadores por medio de un cable serie null-modem.
Configuré cada uno de los adaptadores a 921,600 baudios, 8 bits de datos, ninguna paridad y 1 bit de paro.
Figura 4. Configuración de los dos adaptadores con los mismo parámetros de comunicación.
Y a continuación probé la comunicación usando la función 03 de lectura de registros del protocolo Modbus RTU:
Figura 5. Prueba de la comunicación entre los dos puertos RS-232.
Con lo que se observa que ambos puertos están intercomunicando datos entre sí y a la velocidad establecida, uno trabajando como maestro y el otro como esclavo Modbus RTU.
Conclusiones.
Anteriormente, usando Windows 7, utilizaba un adaptador marca Omega que usa el driver Prolific, pero al cambiarme a Windows 10 ese adaptador ya no funcionó correctamente, los nuevos adaptadores trabajan adecuadamente y pueden usarse para configurar, programar y comunicar equipo de control industrial sin problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario